Sobre mí

Experiencia

Doctora en Derecho de la Competencia y Derecho Internacional Privado por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad de Hannover y Máster LLM por las Universidades de Hannover y Lovaina.

Es autora de numerosas publicaciones tanto en inglés, alemán y en castellano y es colaboradora habitual en medios de comunicación. Es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Celle, Alemania y participa activamente entre otros en las siguientes asociaciones profesionales: European Law Institute, Ligue International de Droit de la Concurrence, AEDC, RADC, Deutschen Juristinnenbund y DSJV.

Compagina el ejercicio de la abogacía con la docencia en Derecho Internacional Privado (International trade law y contrats internacionales) en la Universidad de Deusto además de colaborar con otras instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid o la Universidad de Trento, Italia. En el año 2017 ha sido galardonada con el premio E. García de Enterría concedido por la AEDEUR por el mejor artículo académico en Derecho Europeo junto con el Catedrático A. Calvo Caravaca.

Últimas publicaciones

Referencias recientes en derecho de la competencia

Publicaciones recientes en derecho de la competencia

2018

“Acciones Follow On - Reclamación de daños por infracciones del derecho a la competencia". Coordinado y coeditado por el Consejo General de la Abogacía Española. Tirant lo Blanc, Valencia 2018.

“Forum shopping, litispendencia y follow on claims en europa” en Derecho Europeo de compensación de los daños causados por los carteles y por los abusos de posición de dominio de acuerdo con la Directiva 2014/104/UE, director Juan Ignacio Ruiz Peris, proyecto europeo Training of National Judges in EU Competition Law”, Tirant lo Blanc.

“Aplicación privada del derecho de competencia: Comentario a la primera sentencia relativa a una acción follow on contra el cártel de los camiones Sentencia del Tribunal Regional, Landgericht Hannover, de 18 diciembre de 2017, 18 O 8/17, LKW Kartell”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución n.º 22/enero-junio 2018, Nº 22, 1 de ene de 2018, Editorial Wolters Kluwer.

“Forum shopping, litispendencia y follow on claims en europa” en Derecho Europeo de compensación de los daños causados por los carteles y por los abusos de posición de dominio de acuerdo con la Directiva 2014/104/UE, director Juan Ignacio Ruiz Peris, proyecto europeo Training of National Judges in EU Competition Law”, Tirant lo Blanc

“Aplicación privada del derecho de competencia: Comentario a la primera sentencia relativa a una acción follow on contra el cártel de los camiones Sentencia del Tribunal Regional, Landgericht Hannover, de 18 diciembre de 2017, 18 O 8/17, LKW Kartell”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución n.º 22/enero-junio 2018, Nº 22, 1 de ene de 2018, Editorial Wolters Kluwer

2016

“Spain”, en Compatibility of Transactional Resolutions of Antitrust Proceedings with Due Process and Fundamental Rights & Online Exhaustion of IP Rights, LIDC series 2016, eds. Kilpatrick, B., Kobel, P., Këllezi, P, Springer, 2016.

“Private Antitrust Actions: Special tort jurisdiction after the decision CDC Hydrogen Peroxide”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 8, 2016.

2014

"Private Enforcement in Spanien: Der Rechtsstreit zwischen Schokoladenherstellern und dem spanischen Zuckerkartell“, en Wirtschaft und Wettbewerb Februar 2014, pp.142-152.

2017

"Anmerkung zur WPP-Entscheidung: Zur Zuständigkeit des Anhörungsbeauftragten und der Reichweite der Veröffentlichung von Kronzeugenerklärungen“, en Wirtschaft und Wettbewerb 2017, pp. 273-274.

“Spain” en Abuse of Dominant Position and Globalization & Protection and disclosure of Trade secrets and Know how, LIDC series 2016, eds. Kilpatrick, B., Kobel, P., Këllezi, P, Springer, 2017. ISBN: 978-3-319-46890-7

2015

“The binding effect of the decisions of national competition authorities in private antitrust enforcement” Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol X, 2015.

2010 - 2013

“Nuevas normas de litispendencia y conexidad para Europa: ¿el ocaso del torpedo italiano? ¿flexibilidad versus previsibilidad?” Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol V, Nº 1 2013.

“Nota sobre la sentencia del TJCE Akzo Nobel y otros de 14 de septiembre de 2010: límites al privilegio legal de las comunicaciones entre abogados y sus clientes” Cuadernos de Derecho Transnacional Vol. 3, Nº 1, pp. 316-325.

“La prueba en el proceso sancionador según la Ley 15/2007 de Defensa de la competencia de 3 julio”, en La prueba judicial, eds. Abel Lluch y otros, La Ley, 2011.

“Access to evidence in European commission proceedings and the limits established by its leniency programmes” en: Private Enforcement of Competition Law, Editors: L. A. Velasco S. Pedro y otros, Valladolid, 2011 (pp. 521-534).

Blog

Últimas tendencias en merger control en España

El próximo 4 de noviembre participamos en un nuevo Espacio Compliance  organizado por la CNMC junto con el  Osservatorio Antitrust.   Hablaremos de mercados digitales, big data y big...

Leer más

Partners y Asociaciones